Rutas, cine y gastronomía en la Semana Teresiana
➤ Celebra el 450 aniversario de la fundación de Santa Teresa de Jesús en Toledo
La
concejala de Turismo, Rosana Rodríguez, y el prior del Convento del
Espíritu Santo de los Padres Carmelitas Descalzos, el padre Ricardo
Plaza, han presentado este jueves el programa que se llevará a cabo
del 15 al 21 de octubre con motivo de la Semana Teresiana de Toledo.
Esta iniciativa, como ha explicado la concejala de Turismo, responde
al compromiso de la ciudad con la figura de Santa Teresa de Jesús a
través de la Red de Ciudades Teresianas, y se enmarca en el 450
aniversario de la quinta fundación de la Santa, que tuvo lugar en
Toledo, que se conmemorará con más actos a lo largo del año 2019.
Entre
las actividades, destacan visitas teatralizadas por el Toledo de
Santa Teresa de Jesús, citas gastronómicos en espacios
patrimoniales como el Convento de los Padres Carmelitas de la mano
del chef y Estrella Michelín, Iván Cerdeño, conferencias y
coloquios, talleres infantiles de gastronomía, o un cine fórum en
la Sala Capitular del Convento de San Clemente donde se proyectará
'Teresa, Teresa' dirigida por Rafael Gordon en 2003, una actividad
que contará con la presencia de la actriz protagonista, Isabel
Ordaz, el próximo 18 de octubre, jueves, a partir de las 19:00
horas.
“En
mayo de 2019 se cumplirá el 450 aniversario de la quinta fundación
de la Santa, el Convento de San José de nuestra ciudad, por todo
ello hemos elaborado un programa muy ambicioso y amplio que va a
hablarnos de una mujer que vivió hace más de 400 años, una mujer
con un grado de modernidad tan amplio que se verá reflejado en estas
actividades”, ha explicado Rosana Rodríguez, para invitar a
toledanos y toledanas a participar de esta programación y de cuantas
iniciativas se han planteado.
Por
su parte, el padre Ricardo Plaza ha indicado que en las rutas
teatralizadas del 19 y 20 de octubre “vamos a poder ver a personas,
no tendremos que imaginarnos al padre de la Santa o a Doña Luisa de
la Cerda, porque van a estar con nosotros, incluso la propia Santa
Teresa de Jesús”, ha señalado, para agradecer al equipo de
Gobierno de Milagros Tolón la amplia programación teresiana
impulsada desde el Ayuntamiento ya que “Toledo es una ciudad
teresiana y muy importante, a Teresa no se le puede entender sin sus
raíces toledanas”.
Más actividades para todos los públicos
La
programación también contempla un viaje cultural a Ávila el sábado
20 de octubre previa reserva de plaza en el Patronato Municipal de
Turismo a través del correo electrónico
oficinaturismo@toledo-turismo.com. En el asunto del correo se deberá
indicar ‘Viaje Semana de Santa Teresa’ y se admitirán un máximo
de cuatro personas por correo electrónico recibido en tiempo y
forma, indicando nombre y apellidos de los asistentes, DNI de cada
uno y teléfonos directos de contacto.
Por
fechas, la Semana Teresiana comienza el próximo lunes, día 15, con
la visita guiada gratuita ‘Tras las huellas de Teresa en Toledo’
a las cinco de la tarde previa reserva en el teléfono 925 255 946.
El día 16 tendrá lugar una mesa redonda en el Convento del Espíritu
Santo de los Padres Carmelitas a las 19:30 horas en la que
intervendrán el padre José Vicente Rodríguez y el profesor José
Carlos Vizuete.
La
semana continuará el miércoles 17 con la conferencia ‘Los
hermanos de Santa Teresa’ a cargo de Asun Aguirrezabal en el
convento de los Padres Carmelitas a las 19:30 horas, y el jueves 18
el cine fórum en San Clemente, mientras que el viernes día 19 y el
sábado día 20 hay programadas dos rutas guiadas y teatralizadas
previa reserva en el teléfono 925 255 946, a las 18:00 y a las 20:00
horas, que finalizarán en la exposición ‘La hiedra y el ciprés’
que se encuentra en el antecoro del Convento del Espíritu Santo.
Estas rutas también se podrán realizar el domingo, día 21, a las
11:00 y 12:30 horas.
Experiencias gastronómicas y teresianas
‘Entre
pucheros y ollas’ y ‘Teresa entre pucheros y ollas’ es el
título de los talleres en vivo que se llevarán a cabo el sábado 20
de octubre de 11:00 a 14:00 horas previa reserva en el teléfono 925
255 946, donde los participantes podrán realizar guisos de convento,
panes y hogazas, y más tarde, a las 14:00 horas, asistir a la
experiencia gastronómica ‘Cocido carmelitano en tres vuelcos’
con un precio de 20 euros por comensal y reserva en los teléfonos
925 223 815 y 626 275 924; mientras que los talleres en vivo son
gratuitos.
Estas
citas con la cocina también tendrán horario nocturno, con la cena
que el sábado, día 20, dirigirá el Estrella Michelín Iván
Cerdeño en el claustro de los Padres Carmelitas. Como han explicado,
será una cena inspirada en los gustos y recetas del tiempo de Santa
Teresa, un recorrido por la gastronomía del siglo XVI interpretada
al gusto del siglo XXI. Esta propuesta se debe reservar en los
números 925 223 815 y 626 275 924, y tiene un coste de 67 euros por
comensal.
La
Semana Teresiana de Toledo finalizará el domingo, 21 de octubre, a
las 19:30 horas con la representación del retablo teresiano a cargo
del grupo toledano ‘A zaga de tu huella’. El acceso será libre
hasta completar el aforo.