La apuesta de Nambroca por las redes sociales
➤ Fernando Muñoz subraya la importancia de talleres como el de Community Mánager que se está desarrollando en Nambroca para gestionar y administrar la comunidad on line del municipio en Internet
El
vicepresidente de Asuntos Generales y Empleo de la Diputación ha
visitado a los alumnos y alumnas del taller de empleo de Nambroca
“Sierra de Nambroca”, con quienes ha departido sobre los
resultados de su formación dual, que acaba su ciclo el próximo 31
de octubre.
El
vicepresidente de de la Diputación de Toledo, Fernando Muñoz, junto
al alcalde de Nambroca, Victor Botica, se ha interesado por la
especialidad de Community Manager del taller de empleo de de
Nambroca, ocupada de construir, gestionar y administrar la comunidad
online del municipio en Internet, destacando la importancia de
apostar por las redes sociales como vehículo de comunicación y
divulgación.
El
responsable del Área de Asuntos Generales y Empleo de la Institución
ha comentado con los ocho alumnos (siete mujeres y un hombre), y el
personal administrativo, el trabajo desarrollado en un taller
promovido por la Diputación de Toledo, en colaboración con la Junta
de Comunidades de Castilla-La Mancha, capaz de crear una página web
para el Ayuntamiento y páginas específicas para las diferentes
redes sociales.
Fernando
Muñoz ha reconocido la importancia que adquiere en el siglo XXI la
figura del community manager, sus competencias, aptitudes y
funciones, de cara a que las administraciones o empresas desarrollen
vínculos duraderos con los destinatarios de su trabajo, que en el
caso del Ayuntamiento de Nambroca son todos sus ciudadanos y
ciudadanas.
El
vicepresidente ha agradecido a los integrantes del taller la
capacidad de crear y mantener activa una página web municipal donde
se informa de todos los servicios, actividades, ocio, deporte,
cultura, historia y curiosidades en general de la localidad.
Y
del mismo modo, ha valorado la iniciativa de abrir portales en
Facebook, Twitter, Instagram, Pinterest, Linkedin, etc, introduciendo
en ellos contenidos diarios y prestando un servicio público de
primer orden a quienes buscan información detallada y precisa de la
labor desarrollada por el Ayuntamiento.
Por
su parte, los alumnos y alumnas le han trasladado a Fernando Muñoz
su valoración muy positiva de los talleres de empleo, sobre todo en
pueblos pequeños como Nambroca, que precisan de propuestas
participativas de este tipo para buscar yacimientos de empleo
relacionados con el acceso a internet, su correcto manejo y el
aprovechamiento de sus posibilidades.
Los
alumnos y alumnas también se han formado en el análisis Web
E-Commerce y venta on-line, estructurar negocios en las redes, o
aprender qué es y para qué sirve el SEO-SEM (marketing de
buscadores) o la analítica web en community manager.
En
los seis meses de duración del taller de empleo se han abordado,
además, asuntos claves como los conceptos necesarios del
funcionamiento y manejo de los distintos tipos de cámaras y
grabación de vídeo que debe manejar un community manager, creación
de blogs profesionales, uso de dispositivos móviles en las redes
sociales y creación de estrategias de e-mail marketing.
Los
alumnos trabajadores que han participado en el taller “Sierra de
Nambroca” han sido María Concepción, Noelia, María Pilar, Ana
María, María Ángeles, Eva María, María Socoro y Alejando, que
han alcanzado sus objetivos de la mano de una coordinadora (Conchi),
una monitora (Montse), un profesor de ESO (Esteban) y una Auxiliar de
Administración (Agustina).
El
taller de empleo de Nambroca es uno de los 34 talleres de empleo que
este año ha promovido el Gobierno de la Diputación de Toledo en la
provincia y que han supuesto la creación de 369 puestos de trabajo,
de los cuales 272 corresponden a alumnos y alumnas y el resto a
coordinadores y coordinadoras, profesores y profesoras, monitores y
monitores y personal de administración.
Los
34 talleres que acaban su formación dual el 31 de octubre se han
diseminado por toda la provincia: Alcañizo, Alcaudete de la Jara,
Añover de Tajo, Arcicollar, Camarena, Cebolla, Cobeja, Escalona,
Gerindote, Guadamur, La Iglesuela, Madridejos, Nambroca, Noez, Orgaz,
Parrillas, San Bartolomé de las Abiertas, San Martín de Montalbán,
Santa Cruz de la Zarza, Santo Domingo Caudilla, Sonseca, Tembleque,
Toledo, Torrijos, Ugena, Velada, Villacañas, Villafranca de los
Caballeros, Villaluenga de la Sagra, Villaminaya, Villanueva de
Alcardete, Villarrubia de Santiago, Yeles y Yuncos.