Exposición virtual por los comercios y escaparates del S.XX
➤ La alcaldesa, Milagros Tolón, presenta la nueva exposición del Archivo Provincial
La
alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, ha presentado este jueves la
nueva exposición virtual ‘De escaparates por Toledo’, con la que
el Archivo Municipal rinde homenaje al comercio tradicional toledano,
en la que se pueden ver comparativas de escaparates de los años 80
con la actualidad, los rótulos que proponían los hosteleros para
sus negocios a principios del siglo XX o cómo se publicitaban a
través de revistas comerciales.
Acompañada
del archivero municipal, Mariano García, y del concejal de Urbanismo
y Promoción Económica, Teo García, Milagros Tolón ha apuntado que
esta exposición invita a realizar un entrañable recorrido por la
memoria colectiva de la ciudad poniendo en valor los comercios y las
industrias de la capital regional.
“Es
curioso ver el hoy y el ayer de estos establecimientos que desde
siempre han tenido su influencia en la ciudad y comprobar su
evolución”, ha dicho la alcaldesa, para concretar que algunos de
ellos nunca han cambiado y siguen intactos. Un pasado y una historia
de Toledo que pueden conocer desde cualquier ciudad del mundo al
tratarse de una muestra expuesta en Internet a través de la web del
Ayuntamiento www.toledo.es.
En
este marco, la alcaldesa ha recordado que la ciudad cuenta con una
nueva Ordenanza de Rotulación y Publicidad, elaborada con la
complicidad de empresarios y comerciantes, que han entendido la
necesidad de preservar el valor patrimonial de la ciudad. De ahí,
que Toledo ofrezca ahora una imagen más ordenada y racional del
espacio público.
Por
otro lado, Milagros Tolón ha indicado que esta exposición también
“es un guiño al comercio toledano” por la tradición, cultura y
economía que aporta a la ciudad y ha avanzado que el Ayuntamiento
está preparando la segunda línea de ayudas al comercio para
incorporarla a los presupuestos municipales con el fin de apostar por
el pequeño comercio.
Compuesta por varios fondos documentales
Tal
y como ha indicado la alcaldesa, la exposición está compuesta por
diferentes fondos documentales: una comparativa de escaparates de
1983 con la actualidad; más de 40 dibujos sobre las solicitudes de
instalación de anuncios en fachadas (1916-1935); la revista ‘Toledo
industrial y comercial’ (1906); los establecimientos industriales
toledanos en la revista ‘Toledo’ (1917 – 1923), y la
publicación del alemán Karl Lach, ‘Toledo, sus tiendas y
negocios’ de 2015, que ofrece a través de 200 fotografías “el
reflejo de lo que ocurre un día en Toledo”, ha dicho el archivero
municipal.
La
comparativas de escaparates, ha explicado Mariano García, cuenta con
51 imágenes halladas en un conjunto de fichas guardado en el
Archivo, que datan de 1983 y que responderían a las solicitudes de
licencia que algunos toledanos tuvieron que realizar para la
instalación de sus escaparates. Un requerimiento que así se había
establecido en las ordenanzas fiscales de la ciudad aprobadas en
1952.
“Pero
esas fotografías no están solas”, ha dicho el archivero
municipal, “sino que están acompañadas por otras realizadas en
estos días por Agustín Puig Sánchez que ha buscado para ello el
mismo emplazamiento del que se sirviera el autor anónimo de las
primeras”. Por tanto, cada foto de 1983 va unida, en un montaje a
la de 2018, siguiendo una ordenación por calles y números.
Guías comerciales y anuncios
En
cuanto la revista 'Toledo Industrial y Comercial', ha explicado que
se trata de la digitalización de una guía industrial del año 1906
que muestra imágenes de cómo era el interior de muchos comercios o
industrias de la época, mientras que en la guía industrial y
artística de 1930, se pueden consultar el nombre de las empresas de
diferentes sectores y de los empleados que trabajaban en ellas.
Por
último, se ha incluido en este “bazar documental,” una selección
de 40 dibujos y diseños de anuncios publicitarios que otros tantos
“vecinos quisieron colocar en la vía pública para lo que
solicitaron autorización a nuestro Ayuntamiento”. Datan de entre
1916 y 1935 y de cada uno de ellos se recoge la fecha de solicitud,
el texto del anuncio, su ubicación y el nombre del solicitante.
La
alcaldesa de Toledo ha agradecido el trabajo del archivero municipal,
“el mejor de España”, ha apuntado, y también del fotógrafo
Agustín Puig, el periodista Enrique Sánchez Lubián y del Servicio
Municipal de Informática que han hecho posible con su dedicación
que está exposición vea la luz.