Defiende la regeneración natural de Tajo en "Climathon"
➤ La alcaldesa, Milagros Toledo, destaca la búsqueda de planteamientos que garanticen la supervivencia del planeta en el "reto Climathon" y apunta que el Ayuntamiento "va a seguir aportando su granito de arena para conservar el medio ambiente"
La
alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, ha inaugurado este viernes en
el Centro Cultural San Marcos la jornada de debate y puesta en común
de soluciones y líneas de trabajo en torno al cambio climático como
reto en las ciudades patrimonio de la humanidad, Climathon 2018. La
alcaldesa ha destacado la presencia de profesionales y técnicos en
esta iniciativa que persigue la búsqueda de planteamientos que
garanticen la supervivencia de nuestro planeta.
Milagros
Tolón, que ha estado acompañada por Eva Jiménez, concejala de
Servicios Públicos y Sostenibilidad, y por Pablo Hyam, de la
Fundación Centro de Innovación de Infraestructuras Inteligentes, ha
señalado que si en la actualidad “disfrutamos de este espectacular
Casco Histórico es porque en el pasado se tomaron decisiones para su
conservación y su mantenimiento; medidas basadas en la
sostenibilidad y es nuestra obligación como herederos de este legado
afrontar con la misma ambición los retos a los que nos enfrentamos
en la actualidad” como el cambio climático.
En
este sentido, la alcaldesa ha indicado que la trascendencia del reto
‘Climathon 2018’ que se desarrolla de manera simultánea en más
de 100 ciudades de 45 países del mundo “nos afecta a todos, a cada
uno de nosotros de manera particular y también a los colectivos y
entidades que conforman las sociedades actuales” para añadir que
las administraciones públicas “no somos una excepción y este
Ayuntamiento tampoco”.
En
su intervención, además de señalar las medidas adoptadas por el
Ayuntamiento de Toledo en materia de sostenibilidad y servicios
públicos, Milagros Tolón ha indicado que desde la institución
municipal "vamos a seguir aportando nuestro granito de arena
para conservar nuestro medio ambiente, luchando como siempre por
nuestro principal objetivo en esta materia que es la regeneración
natural de nuestro río Tajo".
Dicho
esto, la alcaldesa ha reconocido el trabajo del Gobierno municipal a
través de la Concejalía de Servicios Públicos y Sostenibilidad que
en los últimos tres años y medio se ha centrado, entre otros
asuntos, en la sustitución de lámparas de descarga del alumbrado
público por leds o en la renovación de puntos de luz con diseños
encaminados a la reducción de la contaminación lumínica; la
instalación de placas para aprovechar la energía solar en
instalaciones municipales, la rehabilitación de inmuebles con
proyectos que se realizan con criterios de sostenibilidad y
eficiencia energética, además de recordar los estudios y auditorías
de edificios municipales para poder adoptar medidas que mejoren su
eficiencia energética.
El reto ‘Climathon 2018’ en Toledo
El
cambio climático, como han explicado, afecta a todas las ciudades,
sin embargo las Ciudades Patrimonio de la Humanidad tienen que lidiar
con problemas añadidos debido a la alta densidad de edificios, su
atractivo turístico y la necesidad de preservar su valor cultural e
histórico. Es por ello que las medidas de adaptación en estos
entornos deben ser muy específicas.
De
esta forma, Toledo participa en ‘Climathon’ con el reto de
analizar las medidas de mitigación y adaptación al cambio climático
que puedan ser implementadas en ciudades Patrimonio de la Humanidad,
centrándose en dos temáticas: la rehabilitación energética en
edificios de patrimonio histórico y la mejora en la movilidad de los
centros históricos de las ciudades.
Para
ello, la jornada ha comenzado este viernes con una sesión de ideas
en común, para continuar con debates, ponencias y mesas redondas
protagonizadas por expertos en la materia; y finalizará mañana, día
27, a las 09:00 horas con la votación de las ideas y la conexión en
directo con otras ciudades ‘Climathon’ de diferentes partes del
mundo.