Apoyo de la Diputación a productores y almazaras de AOVE
➤ En la jornada organizada por la DOP Montes de Toledo
El
diputado provincial responsable de Protección Civil y Extinción de
Incendios, Rafael Martín, ha asistido esta mañana a la jornada
lúdica organizada por la DOP Montes de Toledo para fomentar el
consumo del Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE) entre los
consumidores.
El
representante provincial ha destacado hoy, en el Paseo de Merchán,
de Toledo, donde se ha celebrado la jornada, que “la Diputación de
Toledo apoya a los productores y almazaras de la provincia de Toledo,
porque el sector del AOVE asegura el desarrollo sostenido de nuestros
pueblos, al generar empleo y luchar contra el despoblamiento”.
Y
por ese motivo ha señalado el respaldo de la institución provincial
a nuestros aceites “que ayuda a promocionar en mercados
internacionales, como la mejor feria del mundo del AOVE, que se
celebra cada enero en el recinto de IFEMA, en Madrid, y en otras
ferias o muestras, como la recientemente celebrada en Talavera de la
Reina”.
Rafael
Martín ha insistido en la relevancia del sector en la provincia de
Toledo, afirmando que “en nuestra provincia se produce el 30 por
ciento de la producción regional del aceite de oliva, superando las
100.000 toneladas”.
Ha
subrayado también el hecho de que nuestra provincia acapare el 42
por ciento de las 271 almazaras que producen aceite en Castilla-La
Mancha, “10 de ellas presentes en esta jornada”.
El
diputado provincial ha aprovechado para felicitar a los participantes
y al Consejo Regulador del aceite Montes de Toledo, primero español
que ha obtenido la acreditación de la Entidad Nacional de
Acreditación (ENAC) para la certificación del producto.
Junto
al diputado Rafael Martín han participado en la inauguración de la
jornada el presidente de la DOP Montes de Toledo, Andrés Gómez Mora
y el concejal de promoción Económica del Ayuntamiento de Toledo,
Teo García, y otras autoridades.
Juntos
han recorrido los diferentes stands, donde se encontraban los
representantes de 10 almazaras toledanas: Aceites García de la Cruz;
La Pontezuela; Aceites Malagón; Cooperativa Tesoro de Guarrazar;
Morainsa; Casas de Hualdo; Oleo Toledo, Oleo Quirós; La Labranza
Toledana; y Cooperativa San Sebastián, de Madridejos.
Todos
los presentes han valorado las propiedades saludables del consumo del
aceite de oliva virgen extra y para demostrarlo se ofrecen talleres,
degustaciones de aceite y actividades para niños.