El PSOE pide 10 millones más a Rajoy para la provincia
➤ Presentan 28 enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado para 2018
La
diputada socialista Guadalupe Martín destacaba la enmienda por 58
millones de euros para el desdoblamiento y electrificación del tramo
ferroviario de Madrid a Navalmoral
El
PSOE ha pedido 90 millones más en los Presupuestos Generales del
Estado elaborados por el Gobierno de Rajoy para 2018 para la
provincia de Toledo, con los que mejorar unas cuentas que, tal y como
ha diseñado el PP, “no benefician a los toledanos y las tolenas”.
Así
lo anunciaba hoy la diputada socialista por la provincia de Toledo,
Guadalupe Martín, en la presentación de las 28 enmiendas que los
diputados socialistas toledanos han presentado al proyecto de
Presupuesto Generales del Estado para este año.
“No
estábamos satisfechos con la repercusión de Presupuestos del
Gobierno de Rajoy y las inversiones en nuestra provincia, ni con la
presentación que hizo el ministro Montoro hace unos días –explicaba
Martín- y, por ello, los diputados socialistas por la provincia de
Toledo hemos trabajado en una serie de enmiendas que se concretan en
esas 28 nuevas propuestas de actuación que suponen 90 millones de
euros más para la provincia de Toledo”.
Guadalupe
Martín destacaba las enmiendas relacionadas con el Ministerio de
Fomento y que suponen inversiones en las líneas férreas a través
de ADIF, entre las que figura una petición de 58 millones de euros
para el desdoblamiento y electrificación del tramo ferroviario de
Madrid a Navalmoral.
Justificaba
este proyecto la diputada toledana en que la “inversión en el AVE
se va prolongando, lo que se planifica en los presupuestos no se
ejecuta, cada vez se va demorando más en el tiempo y las incidencias
en la línea convencional de ferrocarril de Madrid hacia Extremadura
son diarias”.
“Es
una obra asumible, necesaria y pondría solución a muchas de las
incidencias que sufre la línea de ferrocarril y haría más
llevadera de la que funcione la alta velocidad”, argumentaba.
Guadalupe
Martín continuaba afirmando que “queremos que ADIF intervenga y
que haga inversiones contra la plaga de conejos que afecta a todos
los corredores que están pegados a las vías de los diferentes
tramos de ferrocarril”, para lo que piden inversiones de 1 millón
de euros.
Los
socialistas toledanos han presentado enmiendas como los 2 millones de
euros para mejorar la estación de tren de Seseña; como 1 millón de
euros para el paso alternativo en la localidad de Villacañas, porque
su situación es de peligro absoluto; y como los 2 millones de euros
para el paso subterráneo bajo las vías accesible tanto para
personas como vehículos en el término de Illescas.
Para
la prolongación de la línea de cercanías de Humanes a Illescas la
enmienda es de 2 millones de euros, para que se “haga de una vez el
estudio de viabilidad y es perfectamente razonable, la ciudadanía lo
demanda con intensidad y Renfe ya ha valorado como razonable la
prolongación”, aseguraba Martín.
Y
una enmienda de 400.000 euros es para un plan de supresión de pasos
a nivel, “porque sigue habiendo accidentes en los pasos a nivel de
la provincia de Toledo”.
Completan
las enmiendas relacionadas con el Ministerio de Fomento, la petición
de que el tramo de la A-40 de Ávila a Maqueda se dote con 200.000
euros y el tramo de la A-40 de Toledo a Ocaña con 800.000 euros. Se
ha presentado una enmienda para la vía de servicio de Escalona
dotada con un millón de euros y que se haga un desdoblamiento
razonable tanto a la entrada como a la salida de Talavera con una
dotación de 2 millones de euros.
La
continuación de la rehabilitación de la plaza Mayor de Tembleque
con una partida de 800.000 euros es otra de las enmiendas de los
diputados socialistas toledanos que también se enmarca en Fomento.
2,5 millones para juzgados, 1 millón para el Consorcio de Toledo, plan de industrialización para Talavera
En
materia de Justicia, los socialistas toledanos piden 2,5 millones de
euros para inversiones en los juzgados de Illescas, Ocaña, Orgaz y
Torrijos, porque “llevamos varios años reiterando que el estado de
los juzgados de la provincia de Toledo no es el adecuado para la
ciudadanía y los trabajadores, en algunos casos indignos e
incómodos”.
Además,
insisten en la necesidad de dotar a Toledo de un Instituto de
Medicina Legal para el que han presentado una enmienda de 1 millón
de euros.
La
congelación, un año más, de la partida para el Consorcio de la
Ciudad de Toledo es la causa de otra de las enmiendas presentadas por
el PSOE, y “pedimos que se aumente en 1,5 millones de euros, porque
a otros consorcios sí les han incrementado su presupuesto, como
Santiago de Compostela”.
Además,
se ha solicitado un plan de rehabilitación de casas cuartel que,
“por lo menos, alivien la situación que estas viviendas tienen en
nuestra provincia, para lo que hemos pedido una dotación de 300.000,
así como pedimos 1 millón de euros para la Casa Cuartel de la
ciudad de Toledo y se aborde de forma seria su mejora”, añadía
Martín.
El
gran patrimonio de la ciudad de Toledo protagoniza las enmiendas que
los socialistas toledanos han presentado en materia educación,
cultura y deporte, solicitando, tal y como concretaba Martín,
“300.000 euros para que se complete la restauración de la sala
mudéjar del Archivo Provincial y 500.000 euros para completar el
plan director del museo de Santa Cruz”.
Piden,
también, que “se asuma la restauración del transparente de la
Catedral con 700.000 euros, una gran obra artística que se está
viendo gravemente deteriorada y entendemos que son los Presupuestos
Generales del Estado los que apoyen esta intervención”, añadía
Martín.
Relacionadas
con el Ministerio de Industria y Energía destaca la enmienda que
propone que el Gobierno de Rajoy “se comprometa claramente con la
ciudad de Talavera de la Reina, con un plan de industrialización de
Talavera y su comarca con una inversión de 6 millones de euros”.
Finalizaba
la diputada el repaso a las enmiendas socialistas con las
relacionadas con la Agricultura y que se concretan en la solicitud de
inversiones para la ampliación de la depuradora del barrio de Santa
María de Benquerencia en Toledo, con 1 millón de euros; para la
conducción de agua de Picadas y la estación de Valmojado. 1 millón
de euros; y para el saneamiento y depuración del río Amarguillo,
otro millón de euros.
Por
último, un millón y medio de euros para que se aborde el regadía
entre Mora y Mascaraque.