Los retos de futuro de la Administración pública, a análisis
➤ Jornadas técnicas de la Red de Entidades Locales por la Transparencia
La
Red de Entidades Locales por la Transparencia y Participación
Ciudadana de la Federación Española de Municipios y Provincias
(FEMP) ha celebrado este jueves en Madrid un encuentro técnico y su
segunda asamblea para analizar los retos de la Administración
pública del futuro y dar a conocer el III Plan de Gobierno Abierto
de España.
La
concejala de Participación Ciudadana y Transparencia del
Ayuntamiento de Toledo, Helena Galán, ha representado a la ciudad en
esta jornada de trabajo presidida por el alcalde de Elche y
responsable de la Red, Carlos González Serna. El subdirector del
Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, Javier Amorós Dorda, ha
clausurado el encuentro en el que se ha dado cuenta de la propuesta
de trabajo y del Presupuesto de la Red para el próximo ejercicio,
así como del balance de gestión y del informe de situación.
Helena
Galán ha valorado en positivo el encuentro que ha servido para poner
en común y avanzar en cuestiones de transparencia y participación
ciudadana, dos planteamientos que el Gobierno municipal practica con
iniciativas como la puesta en marcha de los consejos de participación
ciudadana y los procesos abiertos y participativos a la hora de
elaborar planes y proyectos para la ciudad, entre otras medidas.
La perspectiva de la transparencia desde la sociedad civil
Además
de la asamblea, la Red ha celebrado una mesa redonda con el título
‘La perspectiva de la transparencia desde la sociedad civil’
moderada por Judit Flórez Paredes, directora general de los
Servicios Jurídicos y Coordinación Territorial de la FEMP, con la
intervención de Jesús Lizcano, presidente de Transparencia
Internacional España; David Cabo, director de CIVIO; y Francisco
Delgado, presidente de Acreditra.
Asimismo,
el catedrático y vicerrector de la Universidad Pompeu Fabra de
Barcelona ha pronunciado una conferencia sobre ‘Los retos de la
Administración pública del futuro: iniciativas en nuevos valores,
transparencia, participación y lucha contra la corrupción’.
La
Red de Entidades Locales por la Transparencia y Participación
Ciudadana nace para promover la innovación y mejora permanente de la
relación entre los gobiernos locales y los ciudadanos bajo los
principios del Gobierno Abierto y mediante el intercambio de
experiencias, el aprendizaje permanente, trabajando en red y
desarrollando proyectos.