"Toledo, arte sin fronteras" reúne en San Clemente a 65 artistas
➤ Inaugurada por la vicepresidenta de Educación, Cultura, Turismo y Deportes de la Diputación, María Ángeles García, la muestra permanecerá abierta en el centro cultural del 7 al 30 de septiembre y en ella pueden contemplarse 105 cuadros y 10 esculturas
Un
total de 105 cuadros y 10 esculturas realizadas por 65 artistas de
toda España mostrarán en el Centro Cultural San Clemente la
creatividad de pintores y escultores actuales que han hecho del
realismo su forma de expresión artística.
Se
trata de la exposición “Toledo, arte sin fronteras”, el VI
Encuentro de pintores y escultores realistas, que en la tarde de ayer
inauguraba la vicepresidenta de Educación, Cultura, Turismo y
Deportes, María Ángeles García, que permanecerá abierta al
público en San Clemente del 7 al 30 de septiembre.
Un
acto en el que junto a la vicepresidenta intervinieron el organizador
de la exposición y pintor toledano Eugenio Fernández; el presidente
de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel
Astudillo; y el presidente del Ateneo Científico y Literario de
Toledo, Juan José Fernández, y al que asistieron más de 50
artistas participantes en la muestra.
Felicitaba
María Ángeles García a los “protagonistas de esta exposición,
entre ellos varios toledanos, que reúne 105 obras de pintura y 10 de
escultura y que, sin duda, son una extraordinaria muestra de la
calidad, la creatividad y originalidad de artistas de hoy, pintores y
escultores de nuestro tiempo que mantienen vivo ese movimiento
artístico que surgió en Francia a mitad del siglo XIX”.
De
gran idea calificaba la vicepresidente de la Diputación de Toledo
“la iniciativa de organizar estos encuentros de pintores y
escultores realistas que pretenden promover el arte realista y
acercar a los ciudadanos y ciudadanas la obra de los magníficos
artistas con que cuenta en la actualidad este movimiento artístico”.
Aseguraba
que “el Centro Cultural San Clemente, que con tanto interés el
Gobierno de la Diputación ha reabierto y estamos dinamizando en
estos últimos dos años, va a contribuir a ese interés porque se
conozca la calidad y creatividad de los artistas realistas de hoy”,
añadiendo que “estoy segura de que los cuadros y esculturas que
componen esta exposición no van a dejar indiferentes a ninguno de
sus visitantes”.
En
este sentido, María Ángeles García resaltaba que “nuestro
interés principal es contribuir a la dinamización de la cultura,
impulsar y apoyar a los artistas, a la vez que ofrecer a la
ciudadanía la posibilidad de conocer y disfrutar el arte en sus más
diversas expresiones”.
“Ese
interés es el que mueve –destacaba- la efervescencia cultural que
hemos dado a San Clemente, centro cultural que ya ha recibido más de
18.000 visitantes desde que la pintura, la escultura y otras
propuestas artísticas han vuelto a llenar estas magníficas salas
expositivas”.
Un
dinamismo que aseguró se va a mantener con exposiciones como la que
hoy inauguraba, con las que están programadas para lo que queda de
año y con las que ya se está trabajando para el próximo ejercicio.
Finalizaba
su intervención la vicepresidenta invitando a todos los presentes a
contemplar la muestra y ampliando esa invitación a todos los
“toledanos y toledanas, así como a los numerosos visitantes que
recibe la ciudad de Toledo a empaparse del realismo tan vivo que nos
ofrece esta exposición”.
“Toledo,
arte sin fronteras” podrá visitarse del 7 al 30 de septiembre en
horario de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas de lunes a
viernes y los sábados de 12.00 a 19.00 horas.