Actividades el 4 de octubre para visibilizar la Parálisis Cerebral
➤ El Ayuntamiento colabora con APACE en el Día Mundial
La
concejala de Familia y Accesibilidad, Maite Puig, ha presentado este
miércoles el programa de actividades que se llevará a cabo en la
ciudad organizado por la Asociación de Atención a Personas con
Parálisis Cerebral de Toledo (APACE) con motivo del Día Mundial de
la Parálisis Cerebral que se conmemora el 4 de octubre bajo el lema
“Yo me atrevo”, que contará con exposiciones fotográficas,
desayunos solidarios, talleres y una gymkana, entre otras acciones.
Con
la finalidad de visibilizar su labor y dar a conocer la enfermedad,
basarán todas sus propuestas en siete mensajes que tendrán como
objetivo que aquellas personas que participen en la campaña se
pongan en el lugar de un afectado por parálisis cerebral para saber
cómo tratarlo.
Un
mensaje que han trasladado tanto la presidenta como el gerente de
APACE Toledo, Carmen García y Javier Jiménez, que han acompañado a
Maite Puig en esta presentación, donde la edil ha anunciado que con
motivo del día internacional el 4 de octubre, el Consistorio
iluminará de azul y naranja la fachada del Ayuntamiento, el torreón
de La Cava y la Puerta de Alcántara entre las 20:30 y 00:00 horas
Precisamente
para ese día, en colaboración con el Ayuntamiento, APACE ha
preparado una serie de actividades que se desarrollarán en la plaza
del paseo Federico García Lorca desde las 10:30 horas. Habrá
talleres con juegos adaptados inclusivos o de baile; presentarán el
proyecto ‘Vida sobre ruedas’, financiado por La Caixa sobre
bicicletas adaptadas; realizarán la lectura de su manifiesto, y
celebrarán una master class Solidaria de Baile por la parálisis
cerebral.
Actividades previas
Además
de salir a la calle este día “para que la gente nos conozca”, ha
dicho Javier Jiménez, han preparado otras propuestas que se
celebrarán las semanas previas, como una exposición fotográfica
que recorre desde el pasado 13 de septiembre diferentes colegios del
barrio de Santa María de Benquerencia y que se presenta bajo el
nombre ‘Ponte en mi lugar’. Según Jiménez, es necesario que
desde edades tempranas vean con normalidad la incidencia de esta
enfermedad.
Por
otro lado, van a celebrar diferentes desayunos solidarios en los que
personas usuarias de APACE contarán su experiencia y conversarán,
“bien a través de un comunicador o con un monitor de apoyo”, con
las personas que quieran acompañarles. Estos desayunos tendrán
lugar el 27 de septiembre, en la cafetería de la Consejería de
Educación; el día19, en la cafetería Iguana, y el 3 de octubre, en
La Cervecería, en Pinocchio y la cafetería Búho. Todos a partir de
las 10:30 y hasta las 12:30 horas.
Además,
el día 29 de septiembre, a partir de las 19:00 horas, Esther García
Sánchez presentará su libro “Memorias de la desesperación” en
el que cuenta en primera persona la experiencia de tener una hija,
Lucia, con parálisis cerebral. Mientras, para el 2 de octubre, han
preparado en el paseo Federico García Lorca, una gymkana destinada a
los alumnos de los diferentes Centros Educativos de la ciudad.
Jiménez
ha destacado también que en algunas de estas actividades se ofrecerá
a los asistentes realizar el test ‘Yo me atrevo’, que con siete
preguntas indicará, entre otras cosas, el nivel de conocimiento e
inclusión que cada persona tiene en relación con esta discapacidad.
Un test al que se puede acceder a través de la web www.aspace.org.
“Yo me atrevo”
La
presidenta de APACE, Carmen García espera que a través de esta
campaña, la sociedad toledana “se atreva a conocernos, a nuestros
hijos, a nuestros hermanos…, que nos integren en la ciudad”. Los
usuarios de APACE “tienen mucho que aprender pero también tienen
mucho que ofrecer, su ilusión, su alegría.; no tienen complejos y
queremos que se les trate de igual a igual”.
En
este sentido, la concejala de Familia y Accesibilidad ha invitado a
todos los toledanos a participar en estas actividades abiertas a
todos y gratuitas y apoyar a APACE con “su cercanía”.