Àlvaro Gutiérrez destaca los valores del IES Azarquiel
![]() |
El presidente de la Diputación de Toledo en el 50 Aniversario del IES Azarquiel. |
☞ El presidente de la Diputación en el acto de reconocimiento a la figura del astrónomo hispano árabe que da nombre al centro que conmemora su 50 Aniversario
El
presidente de la Diputación de Toledo ha tomado parte esta tarde en
el acto de conmemoración del 50 aniversario de la creación del
Instituto de Enseñanza Secundaria Azarquiel de Toledo, acompañado
del director provincial de Educación, Cultura y Deportes de Toledo,
José Manuel Almeida y del director del centro, Jesús García
Novillo, y toda la Comunidad educativa.
Álvaro
Gutiérrez ha querido sumarse a las muestras de homenaje al Instituto
Azarquiel, que cumple 50 años desde su creación, efemérides que
celebra con diversas actividades y el descubrimiento de un busto
dedicado a Abu Ishaq Ibrahim ibn Yahya, conocido como Azarquiel, que
da nombre al centro de enseñanza toledano.
El
presidente de la Diputación ha valorado el hecho de que se cumplan
50 años de educación y formación, pues ese tiempo define el
compromiso de un centro como el Azarquiel en la vida de Toledo y de
los toledanos
Álvaro
Gutiérrez ha destacado que han sido “muchas las generaciones que
han pasado por sus aulas y hoy conforman una sociedad moderna,
emprendedora y dinámica, gracias a que la Comunidad educativa del
Azarquiel siempre ha defendido al alumnado y sus necesidades”.
Para
el presidente, “valores como la tolerancia, la convivencia, el
respeto, la educación, el esfuerzo o el estudio son valores comunes
a la enseñanza, defendidos durante 50 años en las aulas de este
Instituto, que ahora reúne a unos 2.000 alumnos en Secundaria,
Bachillerato y Formación Profesional , llegados de toda la provincia
de Toledo”.
En
el descubrimiento del busto de Azarquiel, Álvaro Gutiérrez ha hecho
una semblanza del famoso astrónomo hispanoárabe, defensor de sus
teorías sobre las estrellas fijas y el movimiento elíptico de los
planetas, inventor de la Azafea, un astrolabio perfeccionado y otros
instrumentos para estudiar el espacio y las estrellas, autor de Las
Tablas toledanas, precursoras de Las Tablas Alfonsíes, y otras obras
astronómicas destacadas como El libro de las láminas de los
planetas.
El
presidente ha felicitado también al escultor Alberto Carrasco,
encargado de su creación, realizada en resina y marmolina, de 65
centímetros de altura.
No hay comentarios