➤ Así lo ha destacado la alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, en el Debate de Estado del Municipio
La
alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, ha anunciado este martes en la
primera sesión del Debate sobre el Estado del Municipio, que en lo
que va de legislatura se ha incrementado el presupuesto en políticas
sociales un 40 por ciento hasta alcanzar el próximo año la cuantía
de 2,4 millones de euros, lo que confirma el compromiso del equipo de
Gobierno por “promover un Toledo más solidario, reforzando las
políticas sociales y atendiendo especialmente a los que peor lo
están pasando”.
Entre
la medidas realizadas desde junio de 2015, la alcaldesa, que ha
realizado un repaso pormenorizado de la acción de Gobierno en este
tiempo, se ha referido en materia de Bienestar Social a la ampliación
de las Ayudas de Emergencia Social, las políticas de infancia, al
Campamento Urbano para niños y niñas en situación de exclusión,
y, entre otras, al Servicio de Ayuda a Domicilio, este último dentro
del Convenio con la Junta de Comunidades, para atender a más
personas mayores y personas con algún tipo de minusvalía.
En
cuanto a equipamientos y dotaciones sociales, se ha realizado la
ampliación del Centro de Día de la Asociación de Enfermos de
Alzheimer, en uno de los chalets municipales de la antigua Escuela de
Gimnasia “y hemos alcanzado un acuerdo con Down Toledo para el uso
de las instalaciones de la Casa de la Cultura del Polígono”. Este
mismo año, “hemos puesto también a disposición de los Servicios
Sociales Municipales, después de haber realizado su completa
rehabilitación, dos viviendas municipales en el Paseo del Tránsito,
para utilizarlas como un recurso social más”.
También
este mismo año “hemos firmado un acuerdo con la Consejería de
Bienestar Social para la puesta en uso del Centro de Día de Santa
Bárbara, donde trasladaremos el Club Municipal de Jubilados del
barrio y nos proponemos también seguir impulsado, junto al Gobierno
regional, la reversión de los cierres y paralizaciones de centros y
equipamientos sociosanitarios que fueron parados o cerrados por parte
del anterior Gobierno regional”.
En
este sentido, se ha referido a la reanudación de las obras del
Hospital, “que este año han tenido el impulso definitivo en un
proceso ya imparable; y, al mismo tiempo se está ultimando el
anteproyecto sobre los accesos, que requerirá de la colaboración
del Estado, la Administración autonómica y el Ayuntamiento”.
Además, se ha abierto el Centro de Salud de Azucaica, después de
haber reanudado y finalizado sus obras, “y el Gobierno regional ha
anunciado también la pronta reanudación de las obras del Centro de
Salud de Sta. Bárbara, y la apertura del Hospitalito del Rey”. Por
tanto, “vemos con satisfacción que las obras o centros que se
pararon o cerraron, poco a poco se van reanudando, terminando o
abriendo”, ha indicado Milagros Tolón.
Juventud y Cooperación
En
Cooperación y Ayuda al Desarrollo, se ha creado el Consejo Municipal
de Cooperación, del que forman parte las ONG que operan en la
ciudad, “y progresivamente vamos incrementado nuestra aportación,
destinado ya un 0,46% real del Presupuesto de 2018 a Cooperación”.
En
Juventud, partiendo del “Estudio diagnóstico de la población
joven de la ciudad de Toledo”, realizado en colaboración con la
Universidad regional, “se han organizado actividades y programas
dirigidos a este colectivo en materia de empleo, igualdad,
emprendimiento y cultura. Prestándose además apoyo y colaboración
a numerosas asociaciones y colectivos”.
Accesibilidad
En
materia de Accesibilidad, “estamos desarrollando, el Plan de
Accesibilidad y Eliminación de Barreras al que nos comprometimos en
nuestro Programa Electoral”, ha dicho Milagros Tolón, quien ha
cifrado en más de 200 las actuaciones realizadas entre rebajes,
reserva de plazas de aparcamiento, rampas, eliminación de barreras
arquitectónicas etc., destacando la rampa del paseo de San Eugenio,
la obra de la Plaza del Consistorio, la rampa de la Escuela de
Adultos del Polígono y la rampa de la ermita de la Cabeza.
Igualdad
Otro
asunto trasversal, que afecta a todas las concejalías, es la
Igualdad. En este sentido, “hemos elaborado y aprobado el II Plan
de Igual de la Ciudad, un documento para avanzar en la igualdad real
entre hombres y mujeres, en el que se incorporan más de 200 medidas
que se irán desarrollando en los distintos ámbitos durante los
próximos cuatro años”.
Además,
en esta área seguiremos desarrollando los distintos servicios de
asesoramiento y recursos sociales que se vienen prestando en
colaboración con el Centro de la Mujer.
Transparencia y Participación
Otro
de los retos a los que se ha tenido que enfrentar la actual
Corporación ha sido el impulso de una Administración Municipal
“moderna, que incorpore progresivamente las nuevas tecnologías,
más transparente y participativa”.
En
este sentido, este equipo de Gobierno “ha apostado por las
Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) como una
herramienta para mejorar los servicios y contribuir a que la gestión
de los recursos municipales sea más transparente, más eficiente y
más participativa”.
Para
aplicar las nuevas tecnologías a la Administración Local y la
ciudad, “estamos trabajando en el Proyecto ‘Toledo Ciudad
Inteligente’, que estamos desarrollando conjuntamente con Red.es
(responsable a nivel estatal del Proyecto Smart City), con un
presupuesto de un millón de euros, de los que el Ayuntamiento aporta
el 26%, es decir 260.000 euros”.
En
este aspecto, la alcaldesa ha resaltado también la modernización de
la web del Ayuntamiento, que además de incorporar ya muchos más
contenidos, “nos va a permitir una mayor interrelación con todos
los toledanos y toledanas, a través de la aplicación ‘Toledo
Participa’, aparte de lo provechoso que está siendo para la
difusión de los fondos del Archivo Municipal”.
A
esto hay que sumar “la próxima implantación de la Administración
electrónica que facilitará el acceso de los ciudadanos en su
relación con el Ayuntamiento y supondrá un ahorro de tiempo y
agilización en los trámites, así como una mayor disponibilidad y
transparencia en la gestión de sus expedientes”.
Además,
“hemos aprobado y puesto en marcha, alcanzando un acuerdo con las
asociaciones de vecinos, un nuevo Reglamento de los Distritos y la
Participación en su ámbito territorial, aprobado por unanimidad, en
el que se ha devuelto el voto a las asociaciones, se ha abierto la
posibilidad de participar al resto de asociaciones, y se han creado
más distritos y nuevos órganos de participación en los barrios.