➤ Las obras de la plaza del Consistorio eliminan por primera vez las barreras arquitectónicas
La
alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, ha participado este jueves en
la visita realizada a las obras de eliminación de barreras
arquitectónicas que se han llevado a cabo en la plaza del
Consistorio y que han permitido que por primera vez las oficinas
municipales de las Casas Consistoriales sean completamente
accesibles.
“Nos
parecía una incoherencia que la casa de todos, que es el
Ayuntamiento, no fuera accesible para todos los ciudadanos y que las
personas con movilidad reducida tuvieran que entrar por otra puerta
que no fuera la principal”, ha dicho la alcaldesa, quien ha
recalcado la importancia de esta actuación y ha agradecido a la
Cámara de Comercio y al Dirección General de Comercio del
Ministerio de Economía su participación.
Milagros
Tolón ha señalado las dificultades que para la accesibilidad tiene
la ciudad de Toledo, sobre todo su Casco Histórico, por eso, desde
el Ayuntamiento “hemos elaborado un Plan de Accesibilidad” que,
en lo que va de legislatura, ha permitido la realización de más de
200 actuaciones, entre las que ha destacado la rampa del paseo de San
Eugenio o las realizadas en el Centro de Mayores del Polígono o en
la Escuela de Adultos, aparte de rebajes, itinerarios accesibles etc.
Por
otro lado, se ha dado un impulso al antiguo Consejo de Accesibilidad,
ahora denominado Consejo Local de Políticas de Discapacidad, en el
que se recogen las propuestas e inquietudes de los colectivos y de
los profesionales “que conocen perfectamente los problemas que
tienen las personas con algún tipo de discapacidad”.
La
alcaldesa se ha referido a los avances que se han llevado a cabo en
el ámbito del Transporte Urbano, o también la puesta en marcha de
una app turística accesible. Además, ha adelantado la próxima
actuación en la plaza de Zocodover que mejorará la accesibilidad.
Todo ello, “demuestra nuestro compromiso firme y decidido para
mejorar todos los barrios” con obras de supresión de barreras.
Milagros
Tolón ha dado las gracias a la Cámara de Comercio de Toledo y a su
presidenta, María Ángeles Martínez, “porque fueron los que nos
abrieron las puertas con el Ministerio de Economía para llevar a
cabo este proyecto y otros desarrollados en los últimos cuatro años
conjuntamente con el Ayuntamiento para ayuda al comercio y mejora de
la accesibilidad”.
También
han participado en esta visita la concejala de Accesibilidad, María
Teresa Puig; el concejal de Servicios Sociales, Javier Mateo; el
director General de Política Comercial y Competitividad, Antonio
García Rebollar; la presidenta de la Cámara de Comercio de Toledo,
María Ángeles Martínez; el delegado territorial de la ONCE, Carlos
Hernández; y el director territorial de Comercio, Pedro Morejón,
entre otros representantes del Ministerio de Economía, la Cámara de
Comercio de Toledo y la Cámara de Comercio de España, así como
miembros del colectivo de personas con discapacidad.
Fondos FEDER
El
proyecto de “Reforma y Mejora de la Accesibilidad en la plaza del
Consistorio” se puso en marcha gracias a un convenio de
colaboración entre el Ayuntamiento de Toledo, la Secretaria de
Estado de Comercio y la Cámara de Comercio de España, cofinanciado
con fondos FEDER dentro del Plan Integral de Apoyo a la
Competitividad del Comercio Minorista de España 2017.
El
presupuesto total de la obra es de 48.543 euros, financiada en un 80
por ciento por los fondos europeos y en un 20 por ciento por el
Consistorio toledano. La empresa adjudicataria y encargada de llevar
a cabo esta reforma es ‘Entorno. Obras y Servicios’.
La
actuación ha consistido en el levantamiento del firme de la plaza
para evitar el desnivel de la puerta de acceso y así dotar por
primera vez al Ayuntamiento de una entrada completamente accesible
desde el pasadizo de Balaguer. La duración de los trabajos ha sido
de tres semanas.
Se
han recuperado las losetas de hormigón retirada de la cuesta de
Carlos V, que fue objetivo precisamente de otra actuación realizada
gracias al mismo programa de colaboración institucional. En aquella
ocasión se invirtieron 160.000 euros en una obra en la que también
se aplicaron criterios de accesibilidad.
Colaboración institucional
María
Ángeles Martínez ha señalado que es la cuarta actuación que se
realiza en Toledo en el marco de este acuerdo institucional tras la
mejora de Gerardo Lobo, la inversión en alumbrado público del Casco
y la reforma de Carlos V, lo que ha supuesto una importante de
inversión de medio millón de euros en apoyo del comercio minorista
y la competitividad.
Por
su parte, Carlos Hernández ha valorado positivamente el avance que
supone la obra realizada en el Ayuntamiento, así como el compromiso
del Consistorio por mejorar la accesibilidad en todos sus ámbitos de
actuación, y ha prestado su colaboración para seguir trabajando
porque “queda muchísimo por hacer”.
Por
último, Antonio García Rebollar ha indicado que Toledo es una
ciudad clave “para la promoción del comercio internacional y del
turismo de compras” de ahí su apoyo desde diferentes planes de
promoción del comercio en los últimos años.