➤ En la mañana de este miércoles, 20 de diciembre, se ha celebrado el Pleno Extraordinario en el que se votaba y debatía la Moción de Censura presentada por Partido Popular y Ciudadanos contra el alcalde Juan Carlos Navalón
En
un abarrotado Salón de Plenos, donde los tres grupos políticos han
estado arropados por representantes políticos de la provincia y la
región, se celebraba la sesión plenaria para debatir y votar la
Moción de Censura presentada por el PP y Ciudadanos contra el
alcalde hasta ese momento, Juan Carlos Navalón. Los motivos para
presentar dicha moción, según exponían PP y Ciudadanos eran “que
el equipo de Gobierno del PSOE está sumiendo al Ayuntamiento de
Quintanar de la Orden en una parálisis absoluta que cada día se
hace más patente con una inacción carente de ideas y proyectos de
interés para el municipio, así como la falta de capacidad
suficiente para afrontar los problemas de nuestros vecinos”.
Asimismo, tanto PP como Ciudadanos han calificado la gestión del
equipo de Gobierno como nefasta, y con falta de comunicación entre
el alcalde y el resto de formaciones políticas.
El
pleno se ha desarrollado con las diferentes intervenciones donde no
han faltado los reproches y las acusaciones personales y donde ha
destacado, por otro lado, el buen talante del numeroso público
asistente.
Madero habla de falta de consenso y entendimiento
Carlos
Madero tomaba la palabra recordando que el PSOE ganó las elecciones
del 2015 solo por 3 votos de diferencia y en ese contexto dijo que el
PP “éramos conscientes de que no había una mayoría cualificada
que pudiera dar esas aritméticas de mayorías absolutas, con lo cual
el entendimiento, el consenso y la unificación por parte de todos
era necesaria”. Un entendimiento que ha dicho no se ha producido
durante estos dos años de legislatura.
Reprochaba
la falta de entendimiento y consenso que se ha traducido en una
situación de parálisis política sin acometerse obras y proyectos
aprobados por unanimidad en los plenos.
El
PP también reprochaba que el PSOE no haya contado con el PP a la
hora de tomar decisiones para el municipio.
“Hemos
tomado esta decisión por nuestro compromiso con los vecinos y
vecinas de Quintanar porque el compromiso del PP es con sus vecinos y
que nadie interprete que es por un tema personal hacia ninguna de las
personas que forman esta Corporación”. “Gobernar no es mandar,
gobernar es atender a todos y cada uno de los vecinos y vecinas de
nuestros municipio, gobernar es atender las necesidades de nuestros
vecinos y gobernar es olvidar los colores políticos para aportar
todo lo que uno sabe para los intereses del conjunto de la
ciudadanía”.
Insistía
en la inacción del equipo de Gobierno y dijo que como solución se
presenta un grupo de personas con experiencia “para intentar
solventar esta situación, para aportar un gobierno con ilusión, con
experiencia, con transparencia y un gobierno con diálogo y consenso
mirando los intereses de nuestros vecinos”.
Navalón califica la moción de censura como un acto bochornoso
Por
su parte, el alcalde cesante, Juan Carlos Navalón, que calificaba
este pleno como un “espectáculo bochornoso” y decía ser “un
día histórico, negro y avergonzante en el que la oposición decide
anteponer sus intereses personales a los intereses colectivos y dar
un Golpe de Estado en este Ayuntamiento”.
Navalón
afirmaba que los dos partidos de la oposición han vertido
acusaciones contra el equipo de gobierno para justificar la moción
de censura hablando de falta de diálogo, falta de regeneración e
inacción y parálisis. Él aseguraba que la falta de diálogo que
reprocha la portavoz del grupo Ciudadanos no es cierta pues,
precisamente hasta enero de 2017 formaba parte como una más del
equipo de Gobierno en las juntas de gobierno y en las reuniones
semanales informativas haciéndola participe de las decisiones que se
tomaban.
Con
respecto a la inacción de la que le acusaban en todo momento PP y
Ciudadanos, Juan Carlos Navalón dijo no ser tal y de hecho hizo un
repaso por todas y cada una de las actuaciones que se han llevado a
cabo desde junio de 2015 hasta diciembre de 2017 en las diferentes
áreas.
Juan
Carlos Navalón, insistía en que esta moción de censura cierra un
año negro “en el que se ha visto que la intención tanto de
Ciudadanos y PP era bloquear cuantas iniciativas tenía el equipo de
Gobierno y derribarlo por desgaste”. Asimismo, Juan Carlos
apuntaba que la oposición se ha escudado en el tema de la Escuela
Infantil y la negativa del equipo de Gobierno a llevar a cabo
recortes en esta partida para no aprobar los presupuestos, a pesar de
que iban recogidas el resto de propuestas de Ciudadanos. En este
punto, reprochaba también al grupo popular no haber realizado
ninguna propuesta a los presupuestos.
“Todos
los proyectos técnicos de las obras convenidas están redactados
pero no se han podido llevar a cabo por no poder utilizarse el
remanente de tesorería. “Han actuado de mala fe, consiguiendo
poner patas arribas el Ayuntamiento poniendo en riesgo el crecimiento
y la estabilidad de este pueblo”.
Navalón
concluyó pidiendo disculpas por si en algún momento han causado
algún perjuicio a los vecinos y se puso a disposición de los mismos
para seguir trabajando por la ciudadanía.
Begoña Molina acusa al equipo de Gobierno de incapacidad
Tras
las intervenciones y los turnos de réplica de Madero y Navalón, fue
el turno de los portavoces de los tres grupos políticos comenzando
la intervención la portavoz del grupo Ciudadanos, Begoña Molina.
Begoña
Molina recordaba que tras las elecciones de 2015, Ciudadanos se
comprometió a trabajar hacia la consecución de dos objetivos
principales: mejorar la localidad fomentando políticas útiles para
los vecinos y regenerar la política municipal. “Somos conscientes
de las implicaciones de formalizar este paso pero lo hacemos con el
convencimiento de que es lo mejor para Quintanar y sus vecinos”.
Molina
recordaba que tras las elecciones de 2015 Ciudadanos decidió
abstenerse para que gobernara la lista más votada. “Esta decisión
responde a un ejercicio de responsabilidad democrática y no como la
interpretación que el equipo de Gobierno socialista quiso hacer, un
cheque en blanco para hacer y deshacer en el Ayuntamiento”.
La
portavoz de Ciudadanos calificaba la actuación del equipo de
Gobierno como de incapaz y reprochaba a éste la incapacidad para
llevar a cabo acuerdos, sacar los presupuestos, y de dialogar. “El
equipo de Gobierno ha estado regido por prácticas autoritarias y
prepotentes”.
La
portavoz de la agrupación naranja reprochaba al equipo de Gobierno
que ha sido incapaz de abordar problemas reales de la localidad y que
la figura de Ciudadanos les ha venido bien “para acusarle de
bloquear los presupuestos y los proyectos”.
Del
mismo modo acusaba al PSOE de ser incapaz para regenerarse
políticamente “practicando una política rancia, autoritaria,
basada en el amiguismo”.
Ciudadanos
dijo que llegó al Ayuntamiento para colaborar y trabajar con el
equipo de Gobierno “pero ustedes no querían eso, querían
permisividad para seguir practicando su vieja política y Ciudadanos
no ha llegado hasta aquí para colaborar en este desgobierno”.
Asimismo, les acusó de ser “un equipo de Gobierno dividido y
fracturado donde el alcalde ha perdido su autoridad”.
Turno de palabra para los portavoces de cada grupo
El
portavoz del grupo popular, Carlos Madero insistía en el hecho de
que la Moción de Censura es legal y lamentó los reproches
personales y la actitud del alcalde cesante, Juan Carlos Navalón; y
volvía a insistir en la inacción de Gobierno.
Por
su parte, la portavoz socialista, Nuria Herrero, tomaba la palabra y
aseguraba que en el pleno se han expuesto falsedades y mentiras.
“Hemos escuchado excusas para justificar lo injustificable porque
una moción de censura, a pesar de ser una medida democrática, es
una medida extrema y en este caso es injustificada·. En ese sentido
aseguraba que desde el equipo de Gobierno a pesar de las trabas e
impedimentos por parte del PP y Ciudadanos ha conseguido avanzar y
cumplir objetivos marcados desde el primer momento. “El equipo de
Gobierno nos vamos con la cabeza muy alta y muy orgullosos del
trabajo que hemos hecho”.
Con
respecto a la falta de diálogo que reprochaba la concejala de
Ciudadanos, la portavoz socialista se dirigía Begoña Molina
diciéndole que “usted no ha querido dialogar, ha querido imponer”.
Nuria
Herrero manifestó que el mayor error que han cometido como equipo de
Gobierno fue depositar su confianza en una concejala que no era de su
partido.
Asimismo,
también tuvo reproches para la edil de Ciudadanos, el principal,
sobre el desencadenante de la moción de censura: la Escuela
Infantil, recordando que en todo este tiempo solo se ha dedicado a
atacar este servicio.
Nuria,
en su última intervención tuvo palabras de reconocimiento tanto
para los empleados del Ayuntamiento como para el alcalde y todos sus
compañeros de equipo por el trabajado desarrollado en estos dos años
y medio de legislatura.
A
estas palabras también contestaron Partido Popular y Ciudadanos,
momentos en los que más se subió el tono en el pleno con críticas
personales entre unos y otros.
Al
terminar el turno de intervenciones, se ha votado la moción de
censura que se ha aprobado por mayoría absoluta con los votos a
favor del PP y Ciudadanos y los votos en contra del PSOE. A
continuación Carlos Alberto Madero ha jurado su cargo como alcalde
de Quintanar de la Orden tras lo cual se ha levantado la sesión.
Apoyo de los respectivos representantes regionales
El
secretario de Organización del PSOE de Castilla-La Mancha, Sergio
Gutiérrez, que ha mostrado su apoyo incondicional a Juan Carlos
Navalón, apuntaba que se trataba de una moción de censura
innecesaria e injustificada “porque la gestión del Gobierno de
Navalón es una gestión muy valorada por la comarca y estaba
realizando una gran labor comarcal a pesar de las dificultades que ha
tenido en este último año”.
En ese sentido, aseveraba que es
lamentable que esta moción de censura se presente con la única
justificación de llevar a cabo un recorte social como es en la
Escuela Infantil. “El PP se fue de Castilla –La Mancha por sus
recortes y entra por la puerta de atrás en el Ayuntamiento de
Quintanar anunciando un nuevo recorte social en este caso de algo tan
necesario como es la Escuela Infantil que permite, no sólo mejorar
la educación de los menores de 0 a 3 años, sino también conciliar
la vida laboral y familiar”.
Asimismo
Gutiérrez consideró que esta moción de censura le va a costar cara
al PP y que el PSOE volverá a gobernar la próxima legislatura tras
las elecciones de 2019.
El
hasta ahora alcalde socialista, Juan Carlos Navalón afirmaba que en
esta moción de censura “nos encontramos con el desenlace de un
matrimonio bien avenido de PP y Ciudadanos que ya se fue fraguando
desde el minuto 1 de esta legislatura”. Según Navalón, la
intención de estos partidos ha sido derribar al equipo de Gobierno
de progreso con el único argumento de los recortes en la Escuela
Infantil.
“Desde el minuto uno nos ponemos a disposición del
pueblo de Quintanar para volver a ofrecer nuestro proyecto de
progreso pensando siempre en nuestros vecinos y vecinas que son los
únicos que nos importan”, aseveraba.
“Si
piensan que con la moción de censura han atacado a Juan Carlos
Navalón, se equivocan, han atacado a los vecinos y vecinas de
Quintanar que de la noche a la mañana con un gobierno que iba
funcionando se encuentran con un gobierno bloqueado y desterrado y
estoy seguro que en mayo de 2019 apostarán por un partido socialista
que es al fin y al cabo el que habla de intereses colectivos,
generales y no particulares”.
En ese sentido, Navalón aseguraba
que trabajarán desde la oposición para que los proyectos se vean
culminados.
Por
otro lado, el secretario general del Partido Popular de Toledo,
Emilio Bravo, también mostraba su apoyo a Carlos Madero y decía que
el Ayuntamiento estaba en una situación ingobernable. “Un
Ayuntamiento sin presupuestos y con problemas en su propio equipo de
Gobierno necesitaba ese cambio”, afirmaba Bravo.
En este punto,
indicaba que los ciudadanos van a valorar positivamente lo que hoy ha
pasado en el Consistorio “que es algo democrático, como es que dos
grupos se han puesto de acuerdo para intentar sacar a Quintanar de la
situación en la que se encontraba”. Aseguraba que Madero informó
al partido en todo momento de la situación que vivía Quintanar y
que desde el partido siempre le aconsejaron que mirasen por el bien
de los ciudadanos y que para que hubiera un gobierno que fuera capaz
de salvar la legislatura. “A pesar del poco tiempo que tienen
podrán demostrar lo que la gente de Quintanar está esperando”.
El
ya alcalde de Quintanar de la Orden, Carlos Madero, también atendía
a los medios de comunicación para afirmar que él y su equipo se
pondrán a trabajar desde el minuto uno por y para Quintanar. “Se
aporta un gobierno nuevo, con ilusión, con un proyecto claro y
definido y con unas ganas de trabajar importantísimas para los
intereses de los quintanareños y quintanareñas”. Sobre el pleno
apuntaba que se ha desarrollado dentro de las pautas democráticas.
Sobre
la concejala de Ciudadanos dijo que continuará en la oposición pero
que sí se incluirá en la Comisión de Gobierno como miembro activo
de la misma.
“La
transparencia es uno de nuestros ejes fundamentales en lo que es
nuestra acción de gobierno y, a pesar de que se dispone de un
espacio corto para la ejecución de grandes obras de
infraestructuras, se dispone de la capacidad y experiencia suficiente
para ejecutarlas”, concluía Madero