![]() |
FOTO/JOSE I.G. |
➤ El Gobierno regional agradece a la Asociación de familias de niños con déficit de atención (TDAH Toledo) el premio entregado al consejero de Educación, Ángel Felpeto y que ayer recogía en su nombre el director provincial, José Manuel Almeida y les anima a seguir “caminando juntos”
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha
agradecido el premio entregado por la Asociación de padres y madres
de niños y niñas con TDAH de Toledo (Trastorno por Déficit de
Atención e Hiperactividad) al consejero de Educación, Ángel
Felpeto, y les animaba a “seguir caminando juntos y ayudándonos
mutuamente para ofrecer una mejor atención sanitaria, social y
educativa a vuestros hijos e hijas, que se merecen todo nuestro
esfuerzo”.
Así
lo señalaba el director provincial de Educación, Cultura y
Deportes, José Manuel Almeida, que recogía esta distinción de la
Asociación TDAH de Toledo en nombre del consejero, en el acto
celebrado anoche por dicha agrupación en la Biblioteca Regional de
Toledo, con motivo de la Semana Europea de Concienciación sobre el
TDAH.
José
Manuel Almeida, que trasladaba “todo el reconocimiento y
admiración” del Gobierno regional al trabajo realizado por la
Asociación TDAH de Toledo para apoyar, atender y orientar a estas
familias y sus hijos, ponía en valor la “estrecha coordinación”
mantenida por dicha agrupación con las asesorías de atención a la
diversidad educativa de la Dirección Provincial de Educación.
El
director provincial recordaba que “en ese camino compartido” para
dar soluciones eficaces a los estudiantes afectados por estas
alteraciones y a sus familias, “contáis con el Gobierno de
Castilla-La Mancha y con el esfuerzo conjunto de las consejerías de
Educación, Sanidad y Bienestar Social que desde el año pasado
tenemos puesto en marcha el protocolo de coordinación y atención al
alumnado con trastorno por déficit de atención e hiperactividad”.
Con
ello, se ha establecido una organización de trabajo conjunto entre
las tres consejerías para dar una respuesta coordinada a las
necesidades socio-sanitarias de los niños y jóvenes con trastornos
por déficit de atención e hiperactividad en
el ámbito escolar y familiar, así como para definir
responsabilidades y las medidas más eficaces desde cada uno de esos
ámbitos, disponiendo para ello de todos los recursos con los que se
cuentan en las tres áreas.
“Pero
todo esto no sería eficiente y, desde luego, no marcaría ninguna
diferencia sin el apoyo y la confianza que vosotros, las familias,
ofrecéis a docentes y a médicos”, según matizaba José Manuel
Almeida.
Precisamente,
en esta entrega de premios que como cada año celebra la Asociación
TDAH de Toledo con motivo de la Semana Europea de Concienciación
sobre estos trastornos, también ha sido distinguida la doctora
Anabel Yagüe, de la Unidad de Salud Mental Infantil y Juvenil del
Complejo Hospitalario de Toledo, perteneciente al Sescam.
Igualmente,
entre otras personas, colectivos e instituciones destacados por su
atención y colaboración, también ha sido galardonados este año el
Ayuntamiento de Toledo, el proyecto “Nuestro Ajedrez en Europa”
de las escuelas de ajedrez de Villafranca de los Caballeros (Toledo)
y Alcázar de San Juan (Ciudad Real), mientras el niño Diego
Torrejón Trimiño recibía una mención especial.
La
Asociación TDAH tanto de Toledo como de Talavera agrupa en la
provincia a más de 200 familias y durante el año pasado prestaron
atención con sus actuaciones en 75 colegios de Infantil y Primaria y
en 18 institutos de Secundaria y Bachillerato, además de impartir en
Toledo e Illescas 25 escuelas de familias y organizar otras
actividades, como conferencias de especialistas o talleres de
habilidades sociales, aprendizaje o psicomotricidad.