➤ Colabora con la RABACHT en el estudio e investigación sobre el mudéjar, la azulejería talaverana, edificios y monumentos históricos
La
cooperación entre la Institución y la Real Academia de Bellas Artes
y Ciencias Históricas de Toledo sellan un convenio para promover el
estudio de seis bloques temáticos concretos relacionados con el arte
y el patrimonio toledano, distribuidos en “El mudéjar de los
Montes de Toledo”, “El mudéjar de la Sagra”, “El mudéjar en
tierras de Talavera”, “Azulejería talaverana”, “Puertas y
recintos de muralla” y “Monasterios y palacios visigodos”.
El
presidente de la Diputación de Toledo, Álvaro Gutiérrez Prieto, y
el director de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas
de Toledo, Jesús Carrobles, han suscrito un acuerdo de cooperación
para la realización de un ambicioso proyecto cultural destinado a
profundizar en temas concretos de nuestro patrimonio cultural y
ponerlo a disposición de toda la ciudadanía.
La
colaboración entre la Diputación de Toledo y la Real Academia de
Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo (RABHACHT) facilitará
la difusión cultural de aspectos relevantes de nuestra provincia y
facilitará que la Institución custodie una base de datos de interés
turístico y cultural de gran valor para el interés general.
Así,
Álvaro Gutiérrez ha sellado con su firma un convenio que establece
una aportación de 15.000 euros de la administración provincial para
que la RABACHT desarrolle un trabajo riguroso de investigación y
elaboración de fichas divulgativas sobre seis bloques temáticos
concretos.
El
objeto del acuerdo fija la metodología precisa para avanzar en el
estudio y conocimiento de “El mudéjar de los Montes de Toledo”,
“El mudéjar de la Sagra”, “El mudéjar en tierras de
Talavera”, “Azulejería talaverana”, “Puertas y recintos de
muralla” y “Monasterios y palacios visigodos”.
Para
el presidente provincial será muy interesante la redacción de
fichas informativas de cada bloque de estudio, para que la
información condense la totalidad de los elementos que componen cada
uno de los bloques temáticos reseñados.
Álvaro
Gutiérrez ha trasladado a Jesús Carrobles la disposición de la
Diputación de poner a disposición de la Real Academia toda la
documentación disponible en el Servicio de Turismo y en sus
bibliotecas y archivos, además de las distintas colecciones gráficas
que permitan ilustrar los elementos de cada bloque temático.
El
resultado final del trabajo conjunto será difundido por la
Diputación de Toledo en todo tipo de soportes, y muy especialmente a
través de las vías telemáticas habituales.
Por
su parte, la Real Academia también lo dará a conocer a través de
su página web.
La
Corporación provincial reconoce la disponibilidad de la Real
Academia para profundizar sobre cualquier tema relacionado con el
Patrimonio Histórico de la provincia de Toledo.
La
Diputación de Toledo impulsa las acciones solidarias con el
patrimonio heredado de nuestros antepasados y apoya a los programas
de protección del patrimonio de los municipios de la provincia de
Toledo, al considerarlo imprescindible para su crecimiento cultural y
económico.
Este
convenio con la Real Academia supone una defensa clara de nuestro
patrimonio histórico e impulsa el estudio y la promoción de la
cultura, su conocimiento y divulgación.
La
finalidad de este acuerdo coincide plenamente con los objetivos de la
Diputación en materia cultural, en cuanto a la promoción y
cooperación en los programas de estudio, protección y divulgación
del patrimonio histórico de los municipios de la provincia de
Toledo, por considerarlo imprescindible para su desarrollo cultural y
económico.
Se
trata de colaborar para que el acceso a la cultura sea universal y
permita a todos los ciudadanos acercarse a la misma, sin detrimento
de su lugar de residencia o nacimiento, estableciendo como prioridad
la distribución general.