➤ El Gobierno regional valora la iniciativa de la I Feria de la Educación de Camarena donde “los alumnos han demostrado la perfecta unión del estudio de las tradiciones con el de las nuevas tecnologías”
El director provincial de Educación,
Cultura y Deportes, José Manuel Almeida, junto con la alcaldesa de
Camarena, Rosario García Saco, visitaron ayer las distintas
actividades de la primera Feria de la Educación Pública, que se ha
desarrollado en esta localidad toledana y en la que participaron los
estudiantes de todas las edades de Camarena, desde Infantil hasta
Bachillerato, realizando talleres, charlas, exposiciones y
demostraciones sobre sus conocimientos de las tradiciones culturales
unidos a la aplicación práctica de sus estudios relacionados con
las nuevas tecnologías.
José
Manuel Almeida, que felicitó a toda la Comunidad Educativa de
Camarena por esta iniciativa y la alta participación lograda,
valoraba el interés de compatibilizar en los centros educativos el
conocimiento de las tradiciones culturales propias de cada localidad
con el estudio y la aplicación práctica de las nuevas tecnologías,
porque “esa mezcla del estudio de la tradición con la robótica o
el baile de vanguardia es perfecta, tal y como nos han demostrado en
esta Feria los estudiantes y profesores de Camarena”.
La
idea de la celebración de esta primera Feria de la Educación
Pública de Camarena partió del Consejo Escolar Municipal y en su
organización han participado el Ayuntamiento, el IES “Blas de
Prado” y el CEIP “Alonso Rodríguez” de esta localidad,
contando con la colaboración de la Dirección Provincial de
Educación y la Diputación de Toledo.
Los
escolares más pequeños, que han estado estudiando en sus aulas las
tradiciones de la localidad (fiestas, juegos, folklore) además de la
gastronomía, parajes y legado artístico cultural, realizaron
durante la Feria distintas representaciones basadas en estos estudios
previos, además de presentar una guía de Camarena que han editado y
en la que recogen esas tradiciones típicas de la localidad y su
legado cultural.
Por
su parte, las alumnas y alumnos de Secundaria y Bachillerato
presentaron en la feria un taller tecnológico, dónde recogían de
forma práctica sus conocimientos y mostraban sus trabajos, al igual
que hicieron en un taller de grabado y otro sobre música tradicional
de Camarena, donde sorprendieron a todo el público presente con un
‘dance flashmob’ que fue muy aplaudido.