![]() |
Pleno Extraordinario en el Ayuntamiento de Quintanar de la Orden. |
☛ La noche del viernes se celebró Pleno Extraordinario en Quintanar de la Orden a petición del grupo municipal Popular y con un único punto en el orden del día que era la situación actual de la Escuela Infantil Pim-Pon
La
situación, la gestión y la partida de los presupuesto destinada a
la Escuela Infantil Pim Pon de Quintanar de la Orden ha sido objeto
en los últimos meses de discrepancias entre los tres grupos
políticos del Ayuntamiento quintanareño. El viernes, se celebraba
un Pleno Extraordinario que solicitó el PP para tratar este asunto e
intentar aclarar la situación.
El
portavoz popular, Carlos Madero, tomó la palabra y dijo que el
objetivo de la convocatoria de este pleno era “intentar solventar
la negativa por parte del actual Equipo de Gobierno en el último
pleno de permitir al PP manifestar lo que estimara oportuno en un
tema que consideramos de vital importancia”.
El
PP manifestaba que lo único que se les ha planteado en las
diferentes reuniones ha sido la reducción de cuatro trabajadoras de
la Escuela Infantil. El PP aseveró que “venimos con ánimo de
conciliación y que, a través del consenso y el diálogo, buscar la
solución más oportuna para todos”.
Reprochó
al alcalde el hecho de que haya criticado la celebración de este
pleno en redes, reiteró que en ningún momento se ha discutido la
importancia que tiene la E.I y afirmó con respecto al asunto
“Recortes no, pero gestión sí”. Asimismo, indicó que este
asunto está haciendo que no se aprueben los presupuestos, lo que se
traduce en la inacción del Ayuntamiento. Madero solicitó, por
tanto, la creación de una Mesa de Trabajo “que va significar mucho
compromiso, trabajo y esfuerzo y que tendrá un objetivo común, el
bienestar de nuestros menores”.
Tras
el portavoz popular, tomó la palabra el alcalde, Juan Carlos
Navalón, manifestando no estar de acuerdo ni con la forma ni con el
fondo de las declaraciones del grupo popular. Así, hizo referencia a
los “supuestos” ataques del alcalde a través de la Redes
Sociales. Navalón indicaba que no atacó a nadie, simplemente
expresó una opinión porque considera que este Pleno no era
necesario ya que las preguntas que se quedaron sin responder en el
pleno anterior serán contestadas en el siguiente pleno.
El
alcalde explicaba que desde el Equipo de Gobierno se han propuesto
tres Mesas de Trabajo, y ninguna ha llegado a buen puerto porque no
se han puesto de acuerdo entre los grupos políticos en la forma que
tiene que tener dicha mesa.
Fue
el turno de la portavoz del grupo Ciudadanos, Begoña Molina, que
reiteró la necesidad de la creación de una Mesa de Trabajo para
regularizar la situación de la Escuela Infantil “porque creemos
que no se corresponde el gasto que supone para nuestro municipio el
coste de esta E.I con la realidad del servicio”.
“No
entendemos la negativa de nuestro alcalde a la creación de la Mesa
de trabajo que propone Ciudadanos y a la que se adhiere el grupo
Popular”. Una mesa de trabajo que según explicó Molina, el equipo
de Gobierno discrepa en un punto. En ese sentido, informó que en el
próximo pleno el grupo Ciudadanos presentará una moción de
propuesta de Mesa excluyendo el punto con el que no se está de
acuerdo. “La vamos a debatir en pleno y la vamos a aprobar en pleno
y si una mayoría, 8 concejales del PP y un concejal de Ciudadanos
están de acuerdo en esa propuesta de mesa, habrá que hacerla”.
Ciudadanos
recordaba que este problema no se ha generado en esta legislatura,
sino que viene de años anteriores y que en 2012 se intentó poner
solución aunque tampoco se hizo de la manera correcta lo que ha
generado otro problema para el Ayuntamiento. Respecto a este tema,
Begoña recordaba que el anterior equipo de Gobierno propuso la
reducción de la plantilla de la Escuela Infantil y que, fueron las
propias educadoras las que decidieron bajarse el sueldo para evitar
despidos. En esos momentos, hubo un revuelo en la sala en la que se
encontraban las trabajadoras y que, de inmediato, negaron que esto
fuera así y manifestaron que no se realizó ningún acuerdo.
La
portavoz de Ciudadanos informaba que ahora, cuatro de las
trabajadoras han presentado una demanda al Ayuntamiento en la que
piden la restitución del sueldo, los atrasos del último año y un
10% de intereses, lo que supone otro problema añadido al asunto, de
ahí la necesidad de crear la mencionada mesa para tratar todos estos
puntos.
Desde
Ciudadanos dijeron no entender la expectativa que se ha creado por
cuestionarse la Gestión de un servicio municipal y también hizo
referencia al hecho de que el Consistorio esté paralizado por no
aprobarse los presupuestos por lo que reprochó al alcalde que no
quiera crear la mesa para solucionar los problemas, acusándole,
además, de tener un compromiso personal o electoral con las
trabajadoras de la Escuela. “No tiene mayoría y está obligado a
dialogar y a llegar a acuerdos” afirmaba Molina.
El punto de vista del Equipo de Gobierno
El
alcalde, Juan Carlos Navalón lamentó la convocatoria de este pleno
extraordinario “porque se ha escogido como tema un servicio
público, excelentemente valorado, llevado por grandes trabajadoras y
que cuenta con el apoyo de todo el pueblo de Quintanar de la Orden”.
En ese punto, mostró a los asistentes un documento con 1.600 firmas
recogidas a través de una Plataforma en internet. “La Escuela
Infantil es un servicio que funciona bien y se gestiona bien pero no
porque lo diga el alcalde sino porque la Inspección Provincial de
Educación así lo ha corroborado desde hace más de 25 años y
además la Inspección de Sanidad dio el visto bueno a sus
instalaciones lo cual es prueba de que la gestión es correcta y de
que las trabajadoras están realizando una función más que
sobresaliente”.
Para
el primer edil, la E.I no debe ser foco de atención de todo un
pueblo cuando es un servicio excelentemente valorado. “Sus
trabajadoras no se merecen estar en el foco de atención de la
política municipal, ni sometidas a la presión en la que han estado
desde hace 5 años, primero por el PP y ahora por Ciudadanos y su
aliado de conveniencia como es el PP”, aseveraba Navalón.
Navalón
hizo una exposición cronológica de los hechos remontándose al
inicio de este problema en el año 2012, cuando el anterior alcalde,
Carlos Madero, decidió recortar el sueldo de las trabajadoras un
12%, sin ningún tipo de acuerdo, sin ningún tipo de convenio, de
forma ilegal, y alegando problemas presupuestarios y no aplicando el
mismo recorte al resto de la plantilla del Ayuntamiento. El edil
reprochó al ahora portavoz popular que recortara sueldos de las
educadoras y que, sin embargo, se contratara a un asesor personal,
tema por el que existe un procedimiento judicial.
La
batalla abierta por este tema comienza en mayo de 2016 cuando el
actual equipo de Gobierno en un intento de restablecer el sueldo
recortado a las trabajadoras no cuenta con el apoyo de Ciudadanos. En
esto punto, y respecto a las acusaciones de Begoña Molina al alcalde
de tener un compromiso personal o político con las trabajadoras,
Navalón aseguró que “yo no tengo compromiso personal con nadie,
yo me dedico a 11.600 vecinos empadronados en Quintanar de la Orden y
creo que tengo la legitimidad no sólo de trabajar por la E.I, sino
por todos los servicios públicos de este Ayuntamiento”.
El
alcalde explicaba que estando negociando los presupuestos, Ciudadanos
bloquea el proyecto por no estar de acuerdo con la partida destinada
a la E.I a pesar de que el equipo de Gobierno había aceptado todas
las propuestas de Ciudadanos para la elaboración de los
presupuestos. Navalón explicó que en esos momentos, Ciudadanos
propuso una reducción del 50% de la mencionada partida,
concretamente de 270.000 euros lo que hubiera supuesto la
desaparición del servicio. La propuesta fue retirada por el grupo
Ciudadanos por consejo del interventor.
El
primer edil también expuso que en esos momentos, el equipo de
Gobierno barajó la posibilidad de reubicar a trabajadoras en puestos
vacantes del Consistorio aunque reconoció que no se realizó ningún
análisis ni de la legalidad del asunto ni de las repercusiones que
podría tener. Una propuesta rechazada también por la concejala del
grupo Ciudadanos, que solicitaba, en esos momentos la creación de
una Mesa de Trabajo. En esos momentos el alcalde informa a los
trabajadores del Ayuntamiento, Ciudadanos da una rueda de prensa y se
desata la polémica.
Haciendo
referencia a la posibilidad que se barajaba de reubicar, el primer
edil subrayó que es una medida inviable porque supondría incumplir
la ratio de alumnos-profesores establecida por la Consejería de
Educación.
Navalón
en este punto, también hizo referencia al papel del PP durante todo
este tiempo, al que acusó de “guardar silencio”. “Los autores
del recorte del 12% callan y guardan silencio porque Begoña Molina
está haciendo el trabajo, ya está enfrentada en este tema con el
alcalde y lo único que tienen que hacer los populares es
acompañarle, para que ella remate la faena y el alcalde se ponga en
un brete de reducir la plantilla, mientras que ellos se lavan las
manos y eso es lo que se conseguiría con la Mesa de trabajo que
proponen que consistiría en votar por mayoría medidas de recorte”.
Tres propuestas de mesas que no llegaron a buen puerto
El
alcalde, hizo también una exposición de otro de los puntos
polémicos en el asunto como han sido la creación de las mesas de
trabajo.
Así,
recordaba que el pasado 17 de enero el Equipo de Gobierno lanzó una
propuesta de Mesa que estaría compuesta por concejales, técnicos en
Educación, por representantes de los trabajadores y funcionarios
municipales. El día 1 de febrero, Ciudadanos presenta una propuesta
alternativa eliminando a los técnicos y a los representantes de los
trabajadores y solicitando la presidencia de la mesa la propia
concejala de Ciudadanos.
El
día 6 de febrero el PP se adhiere a la propuesta de Ciudadanos.
El
día 15 de febrero, de nuevo el alcalde lanza otra propuesta de mesa
imponiendo dos puntos muy claros: que no se contemplen despidos y que
las decisiones se tomen por consenso y nunca con mayoría. Una
propuesta rechazada por Ciudadanos.
“No
vamos a permitir que la E.I se convierta en una moneda de cambio
político porque la E.I no sólo tiene una gran trayectoria, sino un
gran proyecto que demuestra la profesionalidad de un colectivo que
cada mañana debe abrir las puertas de la Escuela con la mejor de sus
sonrisas para atender a lo más importante que son los pequeños de
Quintanar de la Orden”, afirmaba Navalón.
Datos actuales de la Escuela Infantil Pim Pon
Durante
su exposición, Juan Carlos Navalón, recordó a todos la situación
actual en cuanto al número de usuarios de la Escuela Infantil.
Así,
informaba que lo recibos mensuales pagados son 87 a lo que hay que
sumar 4 niños ya matriculados que aún no se han incorporado, más
otros 4 niños con necesidades educativas especiales y un 5% de
plazas reservadas para alumnos con discapacidad o urgencia social, lo
que hace un total de 103 plazas ocupadas. Y el número total de
plazas para el curso 2016-2017 se estimaba de 115.
El
personal educativo de la Escuela se compone de 9 educadoras y 4
auxiliares con un horario de 7.30 de la mañana a 5 de la tarde.
Segundo turno de intervenciones
En
el segundo turno de intervenciones, el portavoz del PP dijo confiar y
creer en esa Mesa de Trabajo “porque creemos que desde el punto de
vista de tres partidos políticos sin mayoría absoluta ninguno de
ellos se llega a buen puerto para buscar soluciones concretas para
problemas concretos”. “El ánimo del PP, continuaba, va
encaminado a buscar soluciones y no a buscar enfrentamientos”.
Carlos
Madero dijo que en la legislatura 2011-2015 se tuvieron que tomar
decisiones muy duras por la situación económica en la que se
encontraba el Ayuntamiento.
Por
su parte, la portavoz de Ciudadanos, por su parte, aprovechó su
segunda intervención para puntualizar algunas cuestiones. En primer
lugar, indicó que la Plataforma de recogida de firmas “se ha
empleado de una forma partidista y política”.
Begoña
Molina recordó que en ningún momento se ha cuestionado desde
Ciudadanos la labor de las trabajadoras y que son conscientes de que
hay unas buenas instalaciones, que lo que se cuestiona es la partida
destinada al servicio. “Lo que hay que hacer es optimizar nuestros
recursos y gestionar bien el servicio”, decía.
Con
respecto a las plazas de la Escuela, Begoña propone la creación de
una Bolsa de Trabajo para contratar al personal necesario en función
de las matriculaciones y los niños que asistan a la escuela.
Según
Molina, desde Ciudadanos no han planteado despidos, ni han planteado
ninguna medida y reprochó al alcalde poner en boca de Ciudadanos
palabras y propuestas que no han dicho.
La
portavoz de Ciudadanos concluyó su intervención solicitando de
nuevo la creación de la Mesa de Trabajo como vía para lograr una
solución.
Por
último, el alcalde, agotó el turno de intervenciones puntualizando
algunos puntos mencionados por Ciudadanos y recalcando que “el
actual equipo de Gobierno no vinimos a recortar servicios, sino a
mejorarlos. Nuestra postura es muy clara, insistía, no vamos a
aceptar ningún recorte en el servicio porque eso es lo que ustedes
pretenden en el fondo, recortar en educación pero no cuenten en con
este equipo de gobierno para recortar ningún servicio público y
menos en un servicio de educación excelente y de calidad como es la
E.I y como es la labor que desempeñan su trabajadoras”.